Hace muchos años (35, para ser exactos) un documental coproducido por La Sept, INA France y la WDR alemana nos dejaba a muchos con la boca abierta. Se titulaba “Scarlatti en Sevilla”, y en él, el pianista alemán nacido en la India Christian Zacharias, explicaba de manera fascinante no solo la conexión del napolitano con la capital andaluza, ya evidente por los hechos de su tiempo pasado allí, sino hasta qué punto lo andaluz impregnó su música. La interpretó Zacharias en aquella película de manera absolutamente magistral, impagable (luego también en disco). El documental, que yo pude grabar cuando en su día se emitió en TVE (eran otros tiempos) parece hoy difícil de encontrar en nuestro idioma, aunque en francés sí puede verse en Youtube (https://youtu.be/OcIG2vzhE_s?si=Iqa_puGItBYL_hnt).
Y ahora, otro enorme pianista, el onubense Javier Perianes, protagoniza otro documental/concierto, también con Sevilla en el fondo, en el que nos lleva a una fusión fascinante: Scarlatti y Albéniz.
Ninguno de los dos era andaluz, como sí lo es el pianista. Los dos compositores, si quedaron hipnotizados por la magia especial de esa tierra, su folclore, sus ritmos, sus paisajes, sus miradas al oriente, sus guitarras, su arrebato y su sensibilidad tan especial. El recorrido, en imágenes y música, no puede ser más fascinante. Y Perianes se antoja el intérprete ideal. El sonido, cuidadísimo, la articulación exquisita, la elegancia, el gracejo rítmico, presiden un Scarlatti de auténtico lujo. De esos que quien suscribe no escuchaba desde Zacharias (y más allá, desde Horowitz, con todas sus peculiaridades). Y el hermanamiento con Albéniz no puede ser más hermoso. Porque, como el propio Perianes señala en un momento dado, las estéticas pueden ser distantes, pero las conexiones se hacen patentes en la escucha: el trasfondo del ritmo, del colorido, del sabor de lo andaluz, está en ambas. Y todo nos llega admirablemente captado en imágenes e interpretado de manera superlativa por Perianes, que afronta algunos números de la Iberia con una sabia mezcla de impulso y equilibrio, consiguiendo esa magia hipnótica que es, quizá, tan especialmente andaluza. Qué Albéniz tan especial. Este documental/concierto se puede ver aquí: https://www.rtve.es/play/videos/otros-programas/javier-perianes-alcazar-sevilla/16380187/ y además se emitirá en Mezzo y ARTE en marzo. A estas alturas ya habrán entendido que mi recomendación es obvia: NO SE LO PIERDAN.
Últimas colaboraciones en Scherzo:
https://scherzo.es/madrid-gris-tarde-con-la-suisse-romande-nott-y-midori-para-ibermusica/
Últimas colaboraciones en Madrid Actual: