Rafael Ortega Basagoiti

La tuerta

Llevo días mordiendo el lápiz y aguantando el impulso de escribir, en parte por cansancio, en parte por hartazgo, en parte por sensación de que alzar la voz parece cada vez más inútil en la situación de desierto intelectual en que nos encontramos. Quienes tienen la amabilidad y paciencia de seguirme saben que llevo tiempo alzando la voz contra el absurdo cancelador, contra la censura hipócrita y mojigata, sospechosa manifiesta de sectarismo y unilateralidad, una tuerta que solo ve con un ojo la paja en el ajeno porque la viga, en efecto, le ha destrozado el otro propio. La tuerta, sí.


Continuar leyendo…

Cincuenta años después: lo que la música de Shostakovich dice y ¿esconde?

“La ventaja de ser inteligente es que se puede fingir ser imbécil, mientras que al revés, es imposible” Woody Allen El 9  de agosto de 2025 se cumplen 50 años de la muerte de Dmitri Dmitriyevich Shostakovich, uno de los compositores más importantes, y también más controvertidos, del siglo XX. Dmitri Shostakovich fue, creo que […]

Leer más…

Card image cap

SCARLATTI – ALBÉNIZ – PERIANES – PARA NO PERDÉRSELO

Hace muchos años (35, para ser exactos) un documental coproducido por La Sept, INA France y la WDR alemana nos dejaba a muchos con la boca abierta. Se titulaba “Scarlatti en Sevilla”, y en él, el pianista alemán nacido en la India Christian Zacharias, explicaba de manera fascinante no solo la conexión del napolitano con […]

Leer más…

Card image cap

Más ciclos y otro plato menos agradable

Ha sido una semana cargadita. Primero, visita de Anne-Sophie Mutter en un concierto mozartiano para Juventudes Musicales, con presencia aplaudida de la Reina Emérita. Un lujo la orquesta de cámara Viena-Berlín, compuesta por extraordinarios músicos de las Filarmónicas de Berlín y Viena. Pueden encontrar mi reseña para Scherzo aquí: http://scherzo.es/madrid-el-bello-violin-de-mutter/. A continuación, dos magníficos conciertos […]

Leer más…

Agrippina de Handel: Aire fresco

Madrid. Teatro Real. 16-V-2019. G.F. Händel: Agrippina, HWV 6, ópera en tres actos con libreto de Vicenzo Grimani. Versión de concierto. Joyce DiDonato, mezzosoprano (Agrippina). Elsa Benoit, soprano (Poppea). Renato Dolcini, bajo-barítono (Claudio). Xavier Sábata, contratenor (Ottone, Giunone). Franco Fagioli, contratenor (Nerone). Andrea Mastroni, bajo (Pallante). Carlo Vistoli, contratenor (Narciso). Biagio Pizzuti, barítono (Lesbo). Il […]

Leer más…